" Amor a la Medicina"

" Si eres Médico alivia, si no puedes aliviar, quita el dolor. Si no puedes quitar el dolor, Consuela"


La Medicinas significa "curar", "medicar", es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimientos técnicos para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.


Fundación Univerditaria San Martín

Fundación Univerditaria San Martín

lunes, 29 de agosto de 2011


Corazones artificiales hablan en español
Shutterstock | La intervención para implantar el corazón artificial se asemeja a la de un trasplante ordinario. Los médicos y funcionarios madrileños se mostraron complacidos por la rápida recuperación del paciente, quien tan solo está impedido para manejar. Un computador que carga la batería del dispositivo lo acompaña.

Corazones artificiales hablan en español

MÉDICOS ESPAÑOLES IMPLANTAN por primera vez en ese país un corazón eléctrico de titanio. Debido a las cardiopatologías de Pedro Antonio Pérez que lo tenían al borde de la muerte, los especialistas descartaron un trasplante.
Efe | Madrid, España | Publicado el 25 de agosto de 2011
Un hombre de 67 años se convirtió en el primer receptor de un corazón artificial permanente en España, después de que los cardiólogos hubieran descartado realizarle un trasplante porque otras enfermedades lo desaconsejaban.

El dispositivo artificial era la única posibilidad para Pedro Antonio Pérez, quien sufrió un infarto en 1996, y a quien los médicos del hospital madrileño 12 de Octubre habían dado apenas unas semanas de vida.

Animado y optimista, Pérez relató su experiencia junto al equipo de cirugía cardiaca que le intervino en mayo.

El jefe del servicio médico, José María Cortina, y el doctor Pérez de la Sota, explicaron la novedosa técnica que se ha implantado ya a más de 7.500 pacientes en todo el mundo, pero que es la primera vez que se realiza en España.

El dispositivo artificial es un mecanismo de titanio con dos tubos de entrada y salida al corazón, y un motor-bomba eléctrico que impulsa la sangre al interior del órgano, y que se inserta en el pecho del paciente.

Externamente, un pequeño cable lo conecta a una unidad de control, consistente en una batería eléctrica que se enchufa a la red eléctrica si la persona se encuentra en casa, o en dos recargables con una autonomía aproximada de 12 horas para que pueda desplazarse y llevar una vida lo más normal posible.

Se calcula que el corazón artificial puede durar entre 8 y 10 años funcionando, y transcurrido ese tiempo debería sustituirse sólo la parte del motor.

Mientras tanto, el paciente solo tiene que extremar la higiene en la zona del cable de conexión eléctrico que, al estar en el exterior, es la única zona susceptible de infección.

El dispositivo cuesta alrededor de 90.000 euros (unos 129.500 dólares) pero, según los cardiólogos del 12 de octubre, resulta mucho más barato que los "varios miles de euros" diarios que costaba el tratamiento del paciente cada vez que ingresaba por una crisis cardiaca.

Tras la operación, que tuvo lugar el pasado 4 de mayo, Pérez pasó cuatro días en la unidad de cuidados intensivos y un mes después fue dado de alta.

Según el doctor Pérez de la Sota, actualmente no hay pacientes en lista de espera para esta intervención ya que es más frecuente que un enfermo de corazón admita el trasplante cardiaco.

El receptor del corazón artificial explicó que vive sólo y que hace una vida normal, aunque lo único que echa de menos es conducir, algo que, de momento, le han prohibido los médicos.

» Antioquia bilingüe

Spaniard gets artificial heart

A 67-year-old man underwent Spain's first ever artificial heart transplant, after doctors determined he had too many other health complications for a regular transplant. Pedro Antonio Perez had a heart attack in 1996 and had only been given a few weeks to live. The heart is made of titanium and performs the functions of a human heart.

» Contexto

1. El nuevo corazón del madrileño Pedro Antonio Pérez funciona con una turbina que gira a 15.000 revoluciones por minuto. 

2. Los médicos calculan que este dispositivo de titanio tiene la capacidad de bombear de ocho a diez litros de sangre por minuto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son muy importantes

La Medicina

El rápido desarrollo tecnologico de la medicina en las últimas décadas, ha permitido la creación de diversos sistemas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, junto con esto se han creado nuevos fármacos, nuevas técnicas y métodos quirúrgicos.

La medicina es una ciencia que cura y previene enfermedades, así como también se preocupa de mentener la salud del organismo.