" Amor a la Medicina"

" Si eres Médico alivia, si no puedes aliviar, quita el dolor. Si no puedes quitar el dolor, Consuela"


La Medicinas significa "curar", "medicar", es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimientos técnicos para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.


Fundación Univerditaria San Martín

Fundación Univerditaria San Martín

martes, 13 de septiembre de 2011

Frenar un automóvil mediante el pensamiento

Por primera vez, se ha logrado usar las señales cerebrales del conductor para ayudar a frenar un automóvil, proporcionando con ello tiempos de reacción mucho más cortos y un modo potencial de evitar accidentes de tráfico causados por errores humanos.

Usando electroencefalografía (EEG), una técnica que requiere adherir electrodos al cuero cabelludo, los investigadores han demostrado que su sistema de lectura parcial del pensamiento, combinado con modernos sensores de tráfico, es capaz de detectar en el conductor la intención de frenar 130 milésimas de segundo antes de la reacción normal de pisar el pedal del freno.

Puede parecer poco, pero conduciendo a 100 kilómetros por hora, esos 130 milisegundos de antelación se traducen en reducir la distancia de frenado en 3,66 metros, la longitud de un automóvil de tamaño medio o la diferencia potencial entre sufrir un accidente o evitarlo.

En el estudio, los científicos identificaron las partes del cerebro que más se activan cuando un conductor toma la decisión de frenar. También se valieron de un simulador de conducción para demostrar la viabilidad de la conducción asistida por lectura del pensamiento.
Además del uso de EEG, el equipo de Stefan Haufe, del Instituto de Tecnología de Berlín, también decidió examinar la actividad mioeléctrica, en este caso la causada por la tensión muscular en la parte baja de la pierna. La medición de dicha actividad puede ser usada para detectar el movimiento de pisar el freno antes incluso de iniciarse físicamente tal movimiento.
Conviene matizar que, tal como advierten los investigadores, su innovador sistema no está ideado para reemplazar al pedal del freno, sino sólo para complementarlo. De todos modos, es obvio que, una vez perfeccionado y autorizado para su instalación a gran escala en vehículos, este sistema de control mental de frenado podría acabar salvando bastantes vidas humanas.
http://noticiasdelaciencia.com/not/2160/frenar_un_automovil_mediante_el_pensamiento/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son muy importantes

La Medicina

El rápido desarrollo tecnologico de la medicina en las últimas décadas, ha permitido la creación de diversos sistemas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, junto con esto se han creado nuevos fármacos, nuevas técnicas y métodos quirúrgicos.

La medicina es una ciencia que cura y previene enfermedades, así como también se preocupa de mentener la salud del organismo.