" Amor a la Medicina"

" Si eres Médico alivia, si no puedes aliviar, quita el dolor. Si no puedes quitar el dolor, Consuela"


La Medicinas significa "curar", "medicar", es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimientos técnicos para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.


Fundación Univerditaria San Martín

Fundación Univerditaria San Martín

lunes, 15 de agosto de 2011

Nutrientes. Bioquímica || Lípidos

Los lípidos pueden clasificarse en : simples, derivados, compuestos, glucolípidos y terpenoides y esteroides

Lípidos simples

Triglicéridos
Esteres de tres moléculas de ácidos grasos y una molécula de glicerol, los ácidos grasos pueden ser, todos ellos, distintos.
Se encuentran en tejido adiposo, manteca, tocino, sebo, aceites de pescados, aceite de oliva, aceite de maíz, otros.

Ceras
Compuestos de ésteres de ácidos grasos con alcoholes, pero no con glicerol, tienen importancia médica e industrial.
Se encuentran en cera de abejas, aceite de cachalote, cerumen y lanolina.

Lípidos derivados

Acidos grasos
Se obtienen por hidrólisis de grasas, freccuentemente contienen un número par de átomos de carbono.
Se encuentran en alimentos vegetales y animales, tambien se encuentran en formas complejas con otras sustancias.

Lípidos compuestos

Fosfolípidos (fosfátidos)
Grasas que contienen ácido fosfatídico, compuestos de glicerol, ácidos grasos y ácido fosfórico en unión, como éster, a una base nitrogenada.
Se encuentan principalmente en tejidos animales.

Lecitina
Fosfatidil colina o serina, fosfátido unido a colina, agente lipotrópico, importante en el metabolismo y transporte de las grasas, utilizado como agente emulsificador en la industria alimentaria.
Se encuentra en cerebro, yema de huevo, vísceras.

Cefalina
Fosfatidil etalonamida, fosfátido unido a serina y etanolamina, desempeña un papel en la coagulación de la sangre.
Se encuentra predominantemente en el tejido nervioso.

Plasmalógeno
Fosfatidal etanolamina o colina, fosfátido que contiene un aldehido alifático.
Se encuentra en cerebro, corazón y músculo.

Lipositol
Fosfatidil inositol, fosfátido unido a inositol, rápida síntesis y degradación en cerebro, papel en el proceso de trasporte de la célula.
Se encuentra en cerebro, corazón, riñón y tejidos de plantas junto con el ácido fítico.

Esfingomielina
Fosfátido que contiene esfingosina, se desdobla en ácido graso, colina, esfingosina, ácido fosfórico, pero no glicerol, fuente de ácido fosfórico en los tejidos.
Se encuentra en tejido nervioso y hematíes.

Glucolípidos

Cerebrósido
Proporciona por hidrólisis de ácidos grasos, esfingosina, galactosa (o glucosa), pero no ácidos grasos, incluye queratina y frenosina.
Se encuentra en hojas de mielina, cerebro y otros tejidos.

Gangliósido
Contiene una ceramida unida a hexosa (glucosa o galactosa), ácido neuramínico, esfingosina y ácidos grasos.
Se encuentra en tejido nervioso y otros tejidos, especialmente en bazo.

Sulfolípido
Glucolípido que contiene azufre, sulfato en unión éster con galactosa.
Se encuentra en la sustancia blanca del cerebro, hígado y testículo, también en el cloroplasto de plantas.

Proteolípidos
Complejos de proteína y lípidos que tienen capacidades de solubilidad de lípidos.
Se encuentran en tejido nervioso.

Terpenoides y esteroides

Terpenos
Grupo extenso de compuestos constituídos por unidades repetidas de isopreno, vitamina A, de interés nutricional, vitaminas A y E , tambien relacionadas químicamente con los terpenos.
Se encuentran en aceites esenciales, ácidos de resinas, gomas, pigmentos de plantas tales como carotenos y licopenos, vitamina A y canfor.

Esteroles

Colesterol, ergosterol, 7-dehidro-colesterol
Colesterol, constituyente de los ácidos biliares y precursor de la vitamina D, ergosterol y 7-dehidro-colesterol se convierten en vitamina D2 y D3, respectivamente, por irradiación.
El colesterol se encuentra en la yema de huevo, productos lácteos y tejidos animales, el ergosterol se halla en plantas y hongos y 7-dehidro-colesterol en tejidos animales y debajo de la piel.
http://www.alimentacionynutricion.org/es/index.php?mod=content_detail&id=71

1 comentario:

Tus comentarios son muy importantes

La Medicina

El rápido desarrollo tecnologico de la medicina en las últimas décadas, ha permitido la creación de diversos sistemas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, junto con esto se han creado nuevos fármacos, nuevas técnicas y métodos quirúrgicos.

La medicina es una ciencia que cura y previene enfermedades, así como también se preocupa de mentener la salud del organismo.