Conjuntivitis: generalmente leve y fácil de tratar

La conjuntivitis se conoce comúnmente en inglés como "pink eye". Es una de las afecciones de los ojos más frecuentes y tratables en niños y adultos. Se trata de una inflamación del revestimiento transparente y delgado detrás del párpado y de la parte blanca del ojo, que causa el enrojecimiento.
¿Qué causa la conjuntivitis?

La conjuntivitis es causada por virus, bacterias, alérgenos (como la caspa de las mascotas o los ácaros del polvo) e irritantes (como la contaminación ambiental o smog y el cloro de las piscinas) que infectan o irritan los ojos y la capa que reviste los párpados.
¿Cuáles son los síntomas de la conjuntivitis?
Los signos y síntomas de la conjuntivitis pueden variar dependiendo de la causa, pero por lo general incluyen:
- Enrojecimiento o inflamación de la parte blanca del ojo o detrás del párpado.
- Aumento en la cantidad de lágrimas.
- Secreción del ojo blanca, amarillenta o verdosa.
- Picazón en los ojos.
- Ardor en los ojos.
- Mayor sensibilidad a la luz.
- Sensación de tener arena en los ojos.
- Ojos o pestañas con lagañas y costras.
¿Cómo se trata la conjuntivitis?

¿Cómo puedo evitar contagiar la conjuntivitis?
La conjuntivitis causada por irritantes o alérgenos no es contagiosa, pero puede generar una infección secundaria por virus o bacterias. La conjuntivitis viral y bacteriana son muy contagiosas y se propagan fácil y rápidamente entre las personas. Usted puede reducir el riesgo de contagiarse o propagar la conjuntivitis si sigue medidas simples de higiene personal, como lavarse las manos y no tocarse los ojos. Lea la página sobre Prevención.
¿Cuándo debo buscar atención médica?
Si tiene conjuntivitis, debe buscar atención médica si tiene:
- Dolor en el ojo entre moderado y fuerte.
- Visión borrosa o aumento de la sensibilidad a la luz.
- Ojos demasiado rojos.
- Un sistema inmunitario debilitado, por ejemplo, a causa del VIH o tratamiento contra el cáncer.
- Conjuntivitis bacteriana que no mejora después de 24 horas de comenzar a usar antibióticos.
- Síntomas que persisten o empeoran.
Conjuntivitis en los recién nacidos

De acuerdo a las leyes estatales, la mayoría de los hospitales deben aplicar gotas o ungüento en los ojos de los recién nacidos para prevenir la conjuntivitis. Para obtener más información, consulte la página sobre Conjuntivitis en los recién nacidos (en inglés).
la conjuntivitis es una alteración muy fastidiosa para nuestros ojos por eso procuremos estar bien limpios al tocarnos los ojos y asistir al medico si pasa algo sospechoso
ResponderEliminarLa Conjuntivitis esuna de las afecciones mas frecuentes de la vision, lo mas importante como cualquier problema de salud, requiere ser tratado tiempo y con el mayor cuidado posible.
ResponderEliminarLa Conjuntivitis esuna de las afecciones mas frecuentes de la vision, lo mas importante como cualquier problema de salud, requiere ser tratado tiempo y con el mayor cuidado posible.
ResponderEliminarNo es una infección letal, pero si es una infección que nos puede incomodar ya que nos dificulta y nos baja un poco nuestra capacidad ocular y panorámica, por ello se deben de tener ciertas recomendaciones de aseo, en todo momento para no tener que padecer estas molestias.
ResponderEliminarcuando las personas(pacientes) conocen los sintomas de una afeccion(enfermedad)determinada , puede acceder de forma temprana al medico , y darle solucion a esto que lo afecta.Esto se puede lograr en la medida que todos tomemos conciencia de la prevencion y promocion que se debe hacer en las diferentes comunidades .
ResponderEliminar