" Amor a la Medicina"

" Si eres Médico alivia, si no puedes aliviar, quita el dolor. Si no puedes quitar el dolor, Consuela"


La Medicinas significa "curar", "medicar", es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimientos técnicos para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.


Fundación Univerditaria San Martín

Fundación Univerditaria San Martín

sábado, 30 de julio de 2011

Infección por VIH



Es una enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La afección destruye el sistema inmunitario en forma gradual, lo cual hace que para el cuerpo sea más difícil combatir infecciones.
Este artículo suministra una visión general. Para obtener información más detallada, ver los artículos:

Causas

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se puede diseminar de la siguientes maneras:
  • A través del contacto sexual: incluyendo sexo oral, vaginal y anal
  • A través de la sangre: vía transfusiones de sangre (ahora muy infrecuente en los Estados Unidos) o por compartir agujas
  • De la madre al hijo: una mujer embarazada puede transmitirle el virus a su feto a través de la circulación sanguínea compartida o una madre lactante puede pasárselo a su bebé a través de la leche materna
Las personas que resultan infectadas con VIH pueden estar asintomáticas hasta por 10 años, pero aún pueden transmitir la infección a otros. Después de haber estado expuesto al virus, generalmente toma alrededor de tres meses para que los resultados del examen de sangre ELISA para HIV cambien de negativo a positivo.
El VIH se ha propagado por todo los Estados Unidos y la enfermedad es más común en áreas urbanas, especialmente los centros de las ciudades.
Ver también: SIDA para una más completa información de cómo éste se disemina.

Síntomas

Los síntomas relacionados con el VIH por lo general se deben a una infección en parte del cuerpo. Algunos síntomas relacionados con la infección por VIH comprenden:
Nota: cuando reciben el diagnóstico de infección por VIH, muchas personas no han tenido ningún síntoma.

Pruebas y exámenes

Los exámenes ELISA e inmunotransferencia para VIH detectan anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana en la sangre. Ambos exámenes tienen que ser positivos para confirmar una infección por VIH. Tener estos anticuerpos significa que usted está infectado con VIH.
  • Si el examen es negativo (no se encuentran ningún anticuerpo) y usted tiene factores de riesgo para la infección por VIH, el examen se debe repetir en 3 meses.
  • Si los exámenes ELISA e inmunotransferencia para VIH son positivos, se pueden realizar otros exámenes para determinar qué tanto VIH hay en el torrente sanguíneo.
Un conteo sanguíneo completo (CSC) y una fórmula leucocitaria también puede mostrar anomalías.
Un conteo de CD4 inferior a lo normal puede ser una señal de que el virus está dañando el sistema inmunitario.

Tratamiento

A menudo, los médicos recomiendan la terapia farmacológica para pacientes que están comprometidos a tomarse todos sus medicamentos y tienen un conteo CD4 por debajo de 500 células/mL (lo que indica que su sistema inmunitario está inhibido). Algunas personas, incluyendo las mujeres embarazadas y las personas con problemas neurológicos o renales relacionados con el VIH, pueden necesitar tratamiento sin importar su conteo de CD4.
Es extremadamente importante que las personas con VIH tomen todas las dosis de sus medicamentos o, de otro modo, el virus puede volverse resistente a los fármacos. La terapia involucra siempre una combinación de medicamentos antivirales. Las mujeres embarazadas con infección por VIH reciben tratamiento para reducir la posibilidad de transmitirle el VIH a sus bebés.
Las personas con infección por VIH necesitan recibir ilustración acerca de la enfermedad y su tratamiento, de manera que puedan ser partícipes activos en la toma de decisiones junto con el médico.

Grupos de apoyo

Pronóstico

El VIH es una afección médica crónica que se puede tratar, pero que aún no se puede curar. Existen formas efectivas de prevenir complicaciones y retardar, aunque no siempre evitar, la progresión hacia el SIDA.
Casi todas las personas infectadas con VIH desarrollarán SIDA si no reciben tratamiento. Sin embargo, existe un pequeño grupo de personas que desarrollan SIDA muy lentamente o nunca lo desarrollan. A estas personas se las denomina pacientes sin progresión a largo plazo.

Posibles complicaciones

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si ha tenido una posible o real exposición al SIDA o a la infección por VIH.

Prevención

  • Evite inyectarse drogas ilícitas. Si las usa, evite compartir agujas o jeringas y siempre utilice agujas nuevas (hervir o limpiar estos elementos con alcohol no garantiza que sean estériles y seguras).
  • Evite el contacto oral, vaginal o anal con el semen de personas infectadas con VIH.
  • Evite las relaciones sexuales de tipo anal sin la debida protección, puesto que se producen pequeños desgarros en los tejidos del recto, a través de los cuales el VIH que se encuentra en el semen del compañero sexual infectado puede ingresar directamente a la sangre del otro compañero.
  • Utilice siempre protección si tiene relaciones sexuales con personas usuarias de drogas inyectadas.
  • Utilice siempre protección en caso de tener contacto sexual con muchas personas o con personas que tienen múltiples compañeros sexuales.
  • Las personas con SIDA o aquéllas que han tenido pruebas positivas para anticuerpos anti-VIH pueden transmitir la enfermedad a otras personas, por lo cual no deben donar sangre, plasma, órganos del cuerpo ni espermatozoides. Igualmente, tampoco deben intercambiar fluidos genitales durante la actividad sexual.
  • El comportamiento sexual seguro puede reducir el riesgo de adquirir la infección, aunque existe el riesgo de adquirirla, aun si se practican las "relaciones sexuales con precaución" con el uso de condones. La abstinencia es la única manera segura de prevenir la transmisión sexual del virus.
  • Utilice siempre protección al tener contacto sexual con personas de las cuales se sabe o se sospecha que tienen la infección por VIH. Incluso mejor, use protección para TODO contacto sexual.

2 comentarios:

  1. El VIH cobra muchas vidas diarias en esta Tierra y es por ello que hay que conocerla para evitarla y para evitar que otros la lleguen a tener...

    ResponderEliminar
  2. El VIH es una enfermedad muy difícil de llevar, no solo por los síntomas y lo que le pasa al cuerpo si no por la sociedad que tiene una idea errada de lo que es y lo que pasa con esta enfermedad... A pesar de ser un buen articulo es dificil de leer por el tamaño de la letra...

    ResponderEliminar

Tus comentarios son muy importantes

La Medicina

El rápido desarrollo tecnologico de la medicina en las últimas décadas, ha permitido la creación de diversos sistemas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, junto con esto se han creado nuevos fármacos, nuevas técnicas y métodos quirúrgicos.

La medicina es una ciencia que cura y previene enfermedades, así como también se preocupa de mentener la salud del organismo.